Documental “Meningitis, cerrando el círculo. Una ‘película’ que merece ser contada”
1237 vistas
Hace un par de siglos apenas se sabía qué provocaba un brote de meningitis y de qué modo podía combatirse; hoy la introducción de vacunas se ha ampliado hasta el punto de poder decir que hemos cercado la enfermedad y logrado una protección completa.
El responsable directo de todo esto es la investigación, que ha hecho posible que la meningitis, una de las enfermedades más temidas, sobre todo en la infancia, esté más controlada que nunca gracias a la posibilidad de protegernos frente a todos los agentes y variantes que la causan.
Sin embargo, hablamos de una enfermedad tan temida como desconocida. Por este motivo, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha elaborado el documental ‘Meningitis. cerrando el círculo. Una ‘película’ que merece ser contada”. “Es una gran historia que hay que contar, existe un gran desconocimiento sobre la enfermedad y es necesario subrayar lo mucho que se ha avanzado en cuanto a prevención. La investigación ha hecho posible que la meningitis, una de las enfermedades más temidas, sobre todo en la infancia, esté más controlada que nunca. Las grandes historias que nos afectan y nos conmueven merecen ser contadas”, asegura la que la doctora Mª José Mellado, presidente de la AEP.
Más información en: https://meningitis.aeped.es/
#CerrandoElCírculo
#CercoalaMeningitis
#MeningitisLaPelícula
El responsable directo de todo esto es la investigación, que ha hecho posible que la meningitis, una de las enfermedades más temidas, sobre todo en la infancia, esté más controlada que nunca gracias a la posibilidad de protegernos frente a todos los agentes y variantes que la causan.
Sin embargo, hablamos de una enfermedad tan temida como desconocida. Por este motivo, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha elaborado el documental ‘Meningitis. cerrando el círculo. Una ‘película’ que merece ser contada”. “Es una gran historia que hay que contar, existe un gran desconocimiento sobre la enfermedad y es necesario subrayar lo mucho que se ha avanzado en cuanto a prevención. La investigación ha hecho posible que la meningitis, una de las enfermedades más temidas, sobre todo en la infancia, esté más controlada que nunca. Las grandes historias que nos afectan y nos conmueven merecen ser contadas”, asegura la que la doctora Mª José Mellado, presidente de la AEP.
Más información en: https://meningitis.aeped.es/
#CerrandoElCírculo
#CercoalaMeningitis
#MeningitisLaPelícula
Vistas
- 1237 Vistas totales
- 1237 Vistas del sitio web
Acciones
- Compartir socialmente
- 0 Me gusta
- 0 No me gusta
- 0 Comentarios
Veces compartido
- 0 Facebook
- 0 Twitter
- 0 LinkedIn
- 0 Google+
-
Simeticona, cuándo y cómo debemos administrarla Tu farmacéutico Informa
2534 Visualizaciones -
Test de Antigenos Farmacia del Parque San Juan de Aznalfarache
1916 Visualizaciones -
PREGUNTAS_FRECUENTES_SOBRE_LAS_MEDIDAS_SOCIALES_CONTRA_EL_CORONAVIRUS
1349 Visualizaciones -
Día Mundial del Asma
1228 Visualizaciones -
Día Mundial del Donante de Sangre
1154 Visualizaciones -
Día Mundial de la Hemofilia
1116 Visualizaciones -
#EsteVirusLoParamosUnidos
1108 Visualizaciones -
ISDIN Sea Friendly - ISDIN
1068 Visualizaciones -
¿Cómo mejorar la calidad de vida del paciente encamado? Tu Farmacéutico Informa
1067 Visualizaciones -
-
World Cancer Day 2022: I Am and I Will
1008 Visualizaciones -
Consejos para una correcta manipulación de las mascarillas
973 Visualizaciones -
Claves para convivir con la celiaquía
965 Visualizaciones -
-
Neutrogena® Hidratación Profunda Aceite en Loción
953 Visualizaciones -
Neutrogena® Crema de Manos 2022.
924 Visualizaciones -
Día Mundial por la ELA: "Enciende una Luz Verde"
924 Visualizaciones -
Las Alergias
899 Visualizaciones -
Día Internacional de la Tartamudez
870 Visualizaciones -
¿Qué es la app #RadarCOVID?
865 Visualizaciones